Plasma rico en
fibrina (PRF)

La aplicación del Plasma Rico en Fibrina (PRF) ha permitido innovar en numerosos campos de la medicina, entre los que se encuentra la implantología dental y la cirugía oral y maxilofacial.

Este compuesto ha demostrado ser muy eficaz a la hora de acelerar la cicatrización de los tejidos y favorecer la regeneración celular.

Escáner intraoral - Bustillo & López

¿En qué consiste el plasma rico en fibrina?

Se trata de un concentrado autólogo de plaquetas y factores de crecimiento derivado de la sangre del propio paciente. Se obtiene mediante la centrifugación de una muestra de sangre, lo que separa y concentra las plaquetas y los factores de crecimiento en una matriz de fibrina natural.

Aplicación del PRF en cirugía oral y maxilofacial

  • Para acelerar la cicatrización de tejidos después de extracciones dentales, injertos óseos y cirugías de implantes dentales.
  • Para mejorar la cicatrización de heridas quirúrgicas, promover la regeneración de tejidos y mejorar los resultados estéticos.

Beneficios para el paciente

Funcionalidad de los implantes
  • Promoción de la cicatrización de tejidos y la regeneración celular.
  • Reducción del tiempo de recuperación después de cirugías y lesiones.
  • Mejora de los resultados estéticos en cirugía plástica facial.
  • Reducción del riesgo de complicaciones postoperatorias, como infecciones y rechazo de implantes.

Cómo se realiza la intervención en Bustillo & López Pamplona

1.

En nuestro centro de implantología en Pamplona, el proceso de aplicación de Plasma Rico en Fibrina (PRF) comienza con la extracción de una muestra de sangre del paciente.

2.

Esta muestra se coloca en tubos de centrifugación y se centrifuga a una velocidad específica para separar y concentrar las plaquetas y los factores de crecimiento.

3.

En la cirugía oral y maxilofacial, el PRF se puede aplicar directamente en el sitio quirúrgico para promover la cicatrización de tejidos y la regeneración ósea.

Postoperatorio tras la aplicación del PRF

El postoperatorio varía según el procedimiento realizado y la respuesta individual del paciente.

Lo común es experimentar una aceleración en la cicatrización de tejidos y una reducción en el tiempo de recuperación.

La evolución dependerá del tratamiento para el que se ha utilizado el PRF, que exigirá un tiempo más o menos largo y el uso o no de medicamentos, según los riesgos de infección y el umbral de dolor.

¡Contáctanos y recupera tu sonrisa!

Agenda tu primera consulta con nosotros y mejora tu calidad de vida.