La adopción creciente del flujo de trabajo digital en la odontología por parte de todos los actores implicados está contribuyendo a la calidad y la eficiencia de los tratamientos.
En clínica Bustillo llevamos ya muchos años incorporando las herramientas digitales para el diagnóstico, la planificación y la ejecución de las cirugías.
Como resultado, logramos unos tratamientos menos invasivos, más precisos y predecibles, que se traducen en una reducción del tiempo de las intervenciones y mayor bienestar para el paciente.
¿Qué implica el flujo de trabajo digital?
- La utilización de instrumentos avanzados de diagnóstico, como el escáner intraoral, el equipo CBCT o el robot de cirugía guiada.
- El uso de software de diagnóstico y planificación, que nos permite analizar al detalle la situación de la boca, determinar las características de la futura intervención, y predecir el resultado para que lo vea el propio paciente.
- Un entorno de trabajo colaborativo entre cirujanos, odontólogos, laboratorio y protésicos para construir las prótesis que requiere la rehabilitación de la estructura bucodental.
Frente a enfoques más tradicionales, la digitalización comporta claras ventajas para el paciente, en especial si tiene que someterse a grandes rehabilitaciones, como en el caso de personas que han perdido varias piezas dentales o buena parte de la dentadura.