La necesaria medicalización de la odontología

Reproducimos un artículo que hemos publicado en www.diariodenavarra.es sobre la necesaria medicalización de la odontología. Las circunstancias de la pandemia de la COVID-19 nos obligan a mejorar todos los protocolos de seguridad sanitaria para garantizar la tranquilidad de nuestros pacientes y aumentar la calidad y eficacia de los tratamientos.

Las circunstancias generadas en torno a la pandemia de la COVID-19 han supuesto un punto de inflexión en muchas actividades profesionales, que han debido adaptarse a las nuevas condiciones de trabajo y relaciones sociales.

La odontología no ha sido ajena a la situación. Hubo de paralizarse durante varias semanas y preparar su reapertura con la implantación de protocolos sanitarios más estrictos para preservar la salud de las personas.

En realidad, las clínicas dentales siempre cuentan con las medidas necesarias que eviten infecciones y contagios, al igual que cualquier establecimiento de salud. Así ocurre en Clínica Bustillo, en la que los protocolos quirúrgicos están presentes en todos los aspectos de su actividad por su condición de clínica especializada en implantes dentales y cirugía oral y maxilofacial.

En ese sentido, hemos aprendido que hay que profundizar en los aspectos médicos de la profesión. Las clínicas tienen que estar capacitadas para atender a los pacientes en cualquier tipo de circunstancia. Para ello, deben preparar las instalaciones, equipamientos y personal para un mayor grado de medicalización de los servicios.

Instalaciones

Las zonas de recepción y espera deben estar separadas para evitar la concentración de personas y facilitar la comodidad de los pacientes. Incluso, actualmente es oportuno contar con varias salas de espera para incrementar la separación y poder atender a los pacientes de manera individual y escalonada.

En cuanto a las áreas de tratamiento, en Clínica Bustillo están divididas en circuitos diferenciados. Por una parte, se encuentran los gabinetes de odontología y, por otra, los quirófanos. En un cada una de las zonas se aplican protocolos específicos de acceso, limpieza y esterilización, y no se comunican con otros espacios.

Equipamiento

También es conveniente que la clínica cuente con el equipamiento necesario para poder realizar las pruebas diagnósticas y los tratamientos en el menor tiempo posible. El objetivo es que los pacientes permanezcan en el centro solo el tiempo necesario y se eviten las visitas recurrentes.

En ese sentido, el flujo digital de procesos de diagnóstico, planificación e intervención facilita que el trabajo se realice de manera aséptica y, a menudo, en el mismo día. La odontología y la cirugía digitales también son importantes para la colaboración con otros profesionales como laboratorios, protésicos y empresas de suministro.

Por su parte, el personal de la clínica debe llevar los equipos de protección homologados para la práctica médica y seguir las normas precisas en el manejo de equipos e instrumental.

Asimismo, resulta recomendable trabajar con materiales de calidad, en consonancia con los avances de la profesión dental, ya que redunda en la seguridad de los tratamientos y evita complicaciones post-operatorias y re-tratamientos, con el consecuente riesgo de infecciones.

Capacitación profesional

En los últimos meses nos hemos acostumbrado a ver a los profesionales sanitarios trabajando bajo condiciones de gran presión. Este hecho ha manifestado un rasgo inequívoco de las actividades sanitarias, y es que exigen un elevado nivel de organización y profesionalidad para velar en todo momento por la salud de los pacientes.

La creciente complejidad de las distintas especialidades odontológicas requiere una formación continua en nuevas técnicas y recursos. En Clínica Bustillo se cuenta con un equipo profesional altamente competente para abordar tratamientos que implican un abordaje multidisciplinar, como la colocación de implantes, la regeneración ósea, la cirugía oral y maxilofacial, la estética y la odontología.

Se considera que hay que trabajar con personas preparadas para responder a las demandas de la odontología actual, con el objetivo de ofrecer un servicio excelente.

Del mismo modo, todo el equipo ha de estar facultado para operar bajo las circunstancias de un entorno sanitario, en el que la limpieza, la asepsia, los protocolos médicos y la gestión de riesgos forman parte del día a día.

En definitiva, en Clínica Bustillo entendemos que ahondar en los aspectos médicos de nuestra actividad se traduce en un mayor bienestar para los pacientes.